Finance Tips
June 26, 2025

Las 7 mejores Pasarelas de Pago en México en 2025

Por
Jose De Aguinaga

En 2025, aceptar pagos de forma rápida, segura y con una buena experiencia para el cliente es clave para cualquier negocio digital o físico. Las pasarelas de pago no solo procesan las transacciones: ofrecen herramientas para automatizar cobros, generar ligas de pago, integrar sistemas de facturación y mucho más.

¿Qué es una pasarela de pago y para qué sirve?

Una pasarela de pago es una herramienta tecnológica que permite a los negocios aceptar pagos en línea o a distancia. Actúa como un intermediario entre el cliente, el comercio y el sistema bancario. Su función principal es procesar los datos de pago de forma segura, validarlos y autorizar la transacción en tiempo real.

Además de aceptar pagos con tarjeta, muchas pasarelas ofrecen funcionalidades adicionales como:

  • Generación de ligas de pago personalizadas. Puedes encontrar más información aquí.
  • Envío de recordatorios automáticos
  • Integración con plataformas de e-commerce, CRMs o sistemas contables
  • Seguridad antifraude
  • Reportes en tiempo real y conciliación automática

Elegir la pasarela adecuada puede hacer la diferencia entre cobrar a tiempo o perder ventas por fricción en el proceso de pago.

¿Cómo funcionan y qué servicios ofrecen?

Cuando un cliente realiza una compra en tu tienda en línea o por WhatsApp, la pasarela de pago se encarga de procesar su método de pago, validar la información y enviar una respuesta al banco para autorizar o rechazar la transacción. Esto ocurre en segundos, de forma segura y automatizada.

Estas plataformas también ofrecen:

  • Cobros con tarjetas de crédito, débito, transferencias, pagos en efectivo y hasta meses sin intereses
  • Seguridad antifraude y cifrado de datos
  • Depósitos automáticos a tu cuenta bancaria
  • Paneles para visualizar ventas y estatus de cobros
  • Opciones para generar ligas de pago sin tienda en línea

Ventajas y desventajas de las pasarelas de pago en México

Ventajas:

  • Dan seguridad al cliente y aumentan la confianza en tu negocio
  • Amplían tus formas de cobro con múltiples métodos de pago
  • Automatizan la cobranza con ligas, recordatorios y reportes
  • Reducen errores manuales y agilizan procesos
  • Algunas permiten cobrar sin necesidad de página web

Desventajas o consideraciones:

  • Casi todas cobran comisiones por transacción (entre 2% y 4%)
  • El dinero no se deposita de inmediato; puede tardar entre 24 y 72 horas
  • Dependes de su disponibilidad técnica (si la plataforma falla, no puedes cobrar)

Las 7 mejores Pasarelas de Pago en México

  1. Stripe
  2. EcartPay
  3. Mercado Pago
  4. Openpay
  5. Clip
  6. Conekta
  7. PayPal

1. Stripe

Stripe es una de las plataformas de pagos más completas y utilizadas a nivel global. Aunque es de origen estadounidense, tiene presencia local en México desde hace varios años y ha ganado popularidad por su flexibilidad, confiabilidad y potencia para desarrolladores.

Ofrece múltiples métodos de pago, incluyendo tarjetas de crédito y débito, transferencias bancarias, y wallets digitales. Es especialmente fuerte en modelos de negocio por suscripción y en empresas que necesitan flujos de pago complejos.

  • Permite crear ligas de pago con expiración, personalizadas por monto, concepto y cliente
  • Compatible con modelos de suscripción, pagos únicos y recurrentes
  • Tiene API poderosa y documentación muy completa para integraciones personalizadas
  • Ofrece herramientas avanzadas de prevención de fraude y cumplimiento legal

Lo mejor: su capacidad de adaptación a modelos de negocio complejos y escalabilidad global.

Ideal para: SaaS, marketplaces, plataformas educativas y negocios digitales en expansión.

2. EcartPay

EcartPay es una pasarela de pago mexicana pensada especialmente para pequeñas y medianas empresas que buscan facilidad de uso y soporte local. Su crecimiento en 2024 y 2025 ha sido notable, gracias a su enfoque en la simplicidad y el servicio personalizado.

Una de sus fortalezas es la generación de ligas de pago de manera rápida, sin necesidad de tener una tienda en línea ni conocimientos técnicos. Estas ligas pueden enviarse por WhatsApp, correo o SMS, facilitando el cobro en ventas remotas o informales.

  • Interfaz muy intuitiva y rápida de implementar
  • Se conecta fácilmente con ERPs y CRMs usados en México
  • Genera ligas de pago en segundos, personalizables por monto y concepto
  • Ofrece conciliación automática con bancos y facturación digital
  • Soporte en español, con atención prioritaria para negocios en crecimiento

Lo mejor: su enfoque local, servicio humano y soluciones accesibles para negocios que venden sin una tienda en línea.

Ideal para: despachos contables, consultores, empresas de servicios, inmobiliarias.

3. Mercado Pago

Mercado Pago forma parte del ecosistema de Mercado Libre, pero se ha expandido mucho más allá del e-commerce. Hoy en día es una de las soluciones de pago más completas para negocios pequeños y emprendedores en México.

Permite aceptar pagos a través de tarjetas, transferencias bancarias, efectivo en tiendas de conveniencia y más. También ofrece links de cobro que se pueden compartir fácilmente.

  • Posibilidad de generar ligas de pago desde su app móvil o escritorio
  • Opción de pagos a meses sin intereses para los clientes
  • Amplia red de usuarios que ya confían en la marca
  • Terminales físicas para cobros en persona (Point)
  • Integración con Tiendanube, Shopify y otras plataformas

Lo mejor: gran penetración en México y facilidad de adopción por usuarios no técnicos.

Ideal para: emprendedores, tiendas en línea pequeñas, negocios informales o mixtos (físico y digital).

4. Openpay

Openpay, propiedad de BBVA, es una de las pasarelas más sólidas en cuanto a respaldo financiero y seguridad. Tiene cobertura nacional, funcionalidades avanzadas y es muy usada por grandes empresas, aunque también ofrece soluciones escalables para PYMEs.

Cuenta con funcionalidades completas para pagos con tarjeta, efectivo y transferencias. Además, sus filtros antifraude y su capacidad para conciliación bancaria la hacen una opción muy robusta.

  • Integración con SPEI, tarjetas, pagos en OXXO, 7-Eleven y otros
  • Ofrece ligas de pago que pueden integrarse a flujos automatizados de cobranza
  • Plataforma robusta, confiable y con soporte empresarial
  • Integración con plataformas como WooCommerce, Magento y Shopify

Lo mejor: solidez bancaria con infraestructura moderna.

Ideal para: empresas medianas a grandes, con necesidad de seguridad avanzada y múltiples métodos de pago.

5. Clip

Clip se ha hecho conocido por sus terminales punto de venta, pero también ha desarrollado herramientas digitales para cobros a distancia. Sus ligas de pago permiten recibir pagos sin necesidad de contar con un sitio web o sistema complejo.

Es especialmente útil para profesionales independientes, vendedores en redes sociales y negocios que hacen cobros por WhatsApp.

  • Envío de ligas de pago por correo, mensaje o redes
  • Registro en minutos desde la app
  • No requiere integración técnica
  • Plataforma amigable y confiable

Lo mejor: facilidad de uso y flexibilidad para negocios pequeños.

Ideal para: freelancers, consultores, comercios locales, gimnasios, escuelas particulares.

6. Conekta

Conekta es una plataforma mexicana con gran trayectoria en el ecosistema de pagos digitales. Es una opción confiable y bien adaptada al mercado local.

  • Acepta pagos con tarjeta, transferencias SPEI y efectivo en tiendas de conveniencia
  • Generación de ligas de pago que puedes compartir por email o redes
  • Buena documentación para desarrolladores y soporte en español
  • Integraciones con Shopify, WooCommerce, Magento y más

Lo mejor: soluciones completas para empresas medianas y grandes, con excelente cobertura en métodos de pago mexicanos.

Ideal para: e-commerce, empresas B2C, plataformas de membresías.

7. PayPal

Aunque no es mexicana, PayPal sigue siendo ampliamente utilizada en México por su confiabilidad y por la familiaridad que tienen los consumidores con esta plataforma.

  • Acepta pagos con tarjeta, saldo PayPal y pago en línea con un solo clic
  • Puedes generar ligas de cobro de forma sencilla
  • Depósitos automáticos en tu cuenta bancaria mexicana
  • Integración con múltiples plataformas

Lo mejor: su marca reconocida, que transmite confianza al comprador final.

Ideal para: freelancers, servicios digitales, negocios con clientes internacionales.

Conclusión

Las pasarelas de pago en México han evolucionado más allá de solo procesar tarjetas. Hoy son plataformas completas que ayudan a automatizar cobros, integrar herramientas contables y ofrecer ligas de pago que eliminan fricción entre el negocio y el cliente.

Elegir la pasarela adecuada depende de tu volumen de ventas, nivel de digitalización y tipo de cliente. Stripe y Openpay ofrecen soluciones avanzadas; EcartPay y Clip apuestan por la facilidad; Mercado Pago y PayPal son ideales para negocios pequeños y ventas por redes sociales; Conekta aporta cobertura nacional y herramientas para desarrolladores.