Invoice Management
June 24, 2025

Los 5 mejores sistemas de facturación en México

Por
Jose De Aguinaga

Si tu empresa genera muchas facturas cada mes —ya sea porque manejas suscripciones, vendes a varias sucursales, das servicios recurrentes estás buscando crecer— hacerlo manualmente se vuelve insostenible. Facturar manualmente simplemente no es opción si quieres escalar tu negocio. Implementar una herramienta de facturación masiva te permite ahorrar tiempo, reducir errores y liberar a tu equipo para tareas más estratégicas. La buena noticia es que existen herramientas para facturar masivamente que te ahorran tiempo, reducen errores y mejoran tu operación.

En este blog te explicamos qué es la facturación masiva, en qué casos conviene implementarla y cuáles son los mejores sistemas para hacerlo en México.

¿Qué es la facturación masiva?

La facturación masiva es el proceso de generar múltiples facturas de forma automática, ya sea a través de carga de archivos, plantillas, integración con sistemas contables o mediante reglas preconfiguradas. Su objetivo es evitar la generación manual una por una.

Este tipo de facturación es útil para:

  • Empresas que emiten más de 30–50 facturas mensuales
  • Negocios con clientes recurrentes o pagos periódicos
  • Empresas con múltiples unidades de venta o puntos de contacto
  • Despachos contables que facturan por sus clientes

¿Qué debe tener una buena herramienta de facturación masiva?

Antes de elegir una plataforma, revisa si incluye estas funcionalidades clave:

  • Carga por Excel o CSV
  • Plantillas editables por cliente o servicio
  • Envío automático al SAT
  • Validación de RFCs y datos fiscales
  • Emisión de facturas por lote
  • Timbrado ilimitado o con paquetes flexibles
  • Historial y trazabilidad de cada factura generada

Mejores herramientas para facturar masivamente en México

1. Facturama

Facturama es una plataforma popular para emitir facturas electrónicas de forma sencilla, ideal para desarrolladores o negocios que necesitan integración vía API.

Ventajas:

  • Tiene opción de carga masiva por archivo CSV
  • API robusta y bien documentada
  • Puedes timbrar facturas ilimitadas según el plan
  • Soporte técnico rápido

Ideal para: empresas con equipo técnico o que necesitan integrar facturación con sus sistemas internos.

2. Factura.com

Factura.com es una plataforma con buena interfaz, ideal para PYMEs. Tiene funcionalidad de carga masiva, envío de facturas por correo y emisión programada.

Ventajas:

  • Permite generar facturas en lote
  • Plantillas por cliente o producto
  • Compatible con CFDI 4.0
  • Tiene app móvil

Ideal para: empresas medianas que buscan agilidad y simplicidad sin depender de desarrolladores.

3. Bind ERP

Aunque es más que un facturador, Bind ERP ofrece un módulo de facturación robusto que permite facturar por lotes y conectarlo con inventario, ventas o compras.

Ventajas:

  • Automatiza facturación con base en órdenes de venta
  • Gestión integrada de inventarios y clientes
  • Reportes de facturación avanzados

Ideal para: empresas que quieren un sistema todo en uno para administrar su operación.

4. Contpaqi Facturación

Contpaqi es uno de los sistemas más usados por despachos contables y empresas grandes en México. Su versión de facturación permite procesar grandes volúmenes de CFDI.

Ventajas:

  • Carga masiva por Excel
  • Integración con otros módulos contables
  • Soporte a múltiples RFCs y empresas

Ideal para: contadores o empresas con operaciones contables complejas.

5. Savio

Si además de facturar masivamente quieres automatizar tu cobranza, Savio es la herramienta ideal. Además de generar múltiples facturas en cuestión de segundos, Savio requiere permite enviar, rastrear y cobrar múltiples facturas de forma automática.

Ventajas:

  • Integración con tus facturas emitidas (desde sistemas como Facturama, Bind o Contpaqi)
  • Envío de recordatorios automáticos por WhatsApp o correo
  • Incluye ligas de pago por factura
  • Te muestra qué cliente ya pagó, quién está por vencer y quién está atrasado

Ideal para: empresas que ya facturan masivamente y quieren agilizar su cobranza.