Finance Tips
June 27, 2025

Recordatorios de pago: ¿Email o WhatsApp?

Por
Jose De Aguinaga

Cuando se trata de cobrar, el canal de comunicación importa. No es lo mismo enviar un correo electrónico que un mensaje directo a WhatsApp. Ambos canales tienen sus ventajas y desventajas, y elegir el correcto puede marcar la diferencia entre cobrar a tiempo o seguir esperando.

En este blog, comparamos email vs. WhatsApp como canales para enviar recordatorios de pago, considerando su efectividad, costos, velocidad de respuesta y facilidad de automatización. Al final, tú decides qué canal se adapta mejor a tus clientes (o si necesitas usar ambos).

Recordatorios de pago por email

El correo electrónico ha sido por años el canal principal para enviar recordatorios de pago. Su formalidad, estructura y compatibilidad con documentos lo hacen ideal para clientes corporativos o procesos contables que requieren trazabilidad clara. Es económico, automatizable y fácil de integrar con cualquier sistema de facturación.

Ventajas del email para recordatorios de pago

✔Más profesional

El correo tiene una estructura más formal. Es ideal para empresas que prefieren mantener una imagen seria y documentar sus comunicaciones.

✔Fácil de automatizar

Puedes usar plataformas como Mailchimp, Sendgrid o herramientas CRM para programar correos automáticos con campos personalizados (nombre, monto, fecha, liga de pago).

✔Bajo costo

Enviar correos electrónicos masivos tiene un costo muy bajo o incluso gratuito en muchos casos.

✔Compatible con facturas y documentos adjuntos

Puedes incluir archivos PDF, XML, ligas de descarga o incluso incluir el estado de cuenta completo.

Desventajas del email

❌ Baja tasa de apertura

Muchos correos se van al spam o simplemente se ignoran. Las tasas de apertura suelen rondar el 20–30%, dependiendo del sector.

❌ Requiere seguimiento

Aunque el cliente haya recibido el correo, es común que no lo vea a tiempo. A menudo se necesita complementar con otro canal.

❌ Puede percibirse impersonal

Los correos automáticos, aunque útiles, a veces se sienten fríos o robóticos. Puedes leer el siguiente blog para aprender como escribir recordatorios funcionales: Como hacer un recordatorio de pago efectivo (con ejemplos)

Costos aproximados de enviar recordatorios por email

Los costos del correo electrónico varían según la plataforma, volumen de envíos y personalización. Aquí algunos ejemplos:

  • Mailchimp: plan gratuito hasta 500 contactos. Planes de pago desde $13 USD/mes por 5,000 correos.
  • Sendinblue: desde $25 USD/mes por hasta 20,000 envíos.
  • Sendgrid: tiene un plan gratuito de hasta 100 correos/día. Planes pagos desde $19.95 USD/mes.

En general, enviar correos electrónicos masivos tiene un costo muy bajo por mensaje (menos de $0.01 por envío).

Recordatorios de pago por Whatsapp

WhatsApp se ha convertido en uno de los canales más efectivos para comunicación rápida y directa. Su uso masivo en México y Latinoamérica lo hace perfecto para contactar clientes que no abren correos o que prefieren mensajes breves. Aunque requiere más cuidado en costos y permisos, ofrece tasas de apertura mucho más altas que el email.

Ventajas de WhatsApp para recordatorios de pago

✔Alta tasa de apertura

Más del 90% de los mensajes de WhatsApp se abren en menos de 5 minutos. Ideal para recordatorios urgentes o pagos a punto de vencer.

✔Canal más directo

Es un canal que el cliente revisa con frecuencia. Tienes más posibilidad de respuesta inmediata.

✔Comunicación más humana

Aunque sea automatizado, un mensaje en WhatsApp se percibe como más cercano. Puedes usar emojis, voz, links y tono informal.

✔Ideal para cobros pequeños o frecuentes

Para clientes que pagan semana a semana o mensualidades, WhatsApp permite mantener un canal activo sin saturar.

Desventajas de WhatsApp

❌ Costos por mensaje

Si usas una cuenta empresarial oficial (a través de la API de WhatsApp Business), Meta cobra una tarifa por cada conversación iniciada. Esto puede escalar rápido si tienes muchos clientes.

❌ No todos los clientes quieren mensajes ahí

Algunos lo consideran un canal personal y no quieren que empresas los contacten por ese medio.

❌ Limitado para documentos o formatos formales

Aunque puedes enviar PDFs, la presentación no siempre es ideal. No es el canal más cómodo para revisar facturas grandes o contratos.

❌Hay ciertos lineamientos legales a seguir

Aunque es legal mandar recordatorios de pago por Whatsapp, hay ciertos parámetros que se deben de seguir para evitar ser multado o sancionado. Puedes encontrar más información aquí: WhatsApp y Cobranza: lo que sí es legal hacer (y lo que no) en 2025

Costos aproximados de enviar recordatorios por WhatsApp

WhatsApp a través de su API (Meta WhatsApp Business Platform) tiene un modelo de cobro por conversación iniciada. Aquí una idea de costos promedio:

  • Conversación de utilidad (como un recordatorio de pago): ronda los $0.035–$0.05 USD por mensaje en México, según volumen.
  • Plataformas como Zoko o Twilio: agregan costos adicionales por integración, automatización y plantillas.

Aunque los costos parecen bajos, si tienes 1,000 clientes morosos, podrías gastar entre $35 y $50 USD por campaña solo en mensajes.

¿Cuál deberías usar?

Depende de tu tipo de cliente y del tipo de cobranza que haces aunque casi siempre es recomendable usar una mezcla de ambas. Aquí algunas recomendaciones:

  • Empresas B2B grandes: empieza con correo, luego refuerza con WhatsApp si no responden
  • Clientes pequeños o frecuentes: WhatsApp es más efectivo para mantener contacto
  • Facturas complejas o con muchos documentos: usa correo para enviar todo con claridad
  • Cobros urgentes o con poco tiempo: WhatsApp es más inmediato

Lo ideal no es elegir uno u otro, sino saber cuándo usar cada uno. O mejor aún, usar ambos de forma automatizada según el comportamiento del cliente.

¿Cómo automatizar recordatorios en ambos canales?

Hoy puedes usar plataformas como Savio para enviar recordatorios personalizados por correo y WhatsApp, sin esfuerzo manual. El sistema detecta la fecha de vencimiento y programa los mensajes automáticamente, adaptando el canal según el historial del cliente.

  • Correos automáticos con ligas de pago
  • Recordatorios por WhatsApp en clientes que no abren correos
  • Integración con tu sistema de facturación
  • Reportes de quién abrió, quién pagó y quién necesita seguimiento

¿Listo para automatizar tus recordatorios? Agenda una demo con Savio y conoce cómo hacerlo fácil.